Desde hace 8 años Médicos del Mundo Argentina junto a la Fundación Warmi viene trabajando en la Puna jujeña para lograr el pleno acceso a la salud de las mujeres y niños colla. Trabajando sobre el Hospital de cabecera de Abrapampa, el proyecto en estos 3 años se planteo el objetivo de mejoramiento del acceso a la atención ginecológica y la detección precoz de cáncer ginecológico de la población rural (90% indígenas), residente en el noroeste de la provincia de Jujuy, en la zona en el altiplano Jujeño. El proyecto consistió en montar una base en la localidad y recorrer el área para llegar a poblaciones distantes, brindando atención primaria y derivando al hospital de la región. A su vez, se inició una estrategia de fortalecimiento de la Red de APS de la zona, de desarrollo comunitario en el tema salud y las campañas de educación para la salud y prevención en las comunidades. Hoy hay 65 promotores de salud comunitaria formados, y una estrategia de mejoramiento en accesibilidad relación entre Hospital y las comunidades Warmis. El programa que Médicos del Mundo desea desarrollar en esta etapa es una estrategia de fortalecimiento de la Red de APS de la zona, derribar las barreras de accesibilidad previendo un planificación en la demanda-oferta del sistema de salud local, fortalecer la organización comunitaria mediante la promoción de la salud y trabajar en la formación-capacitación del personal de salud para que puedan comprender y mejorar su atención a las comunidades indígenas incorporando una estrategia de ciudado Intercultural.
Asociados: Asociación kolla Warmi Sayajsunqo
Lugar: Abrapampa – Provincia de Jujuy
Duración: 12 meses
|