Sin duda las comunidades indígenas son las que presentan los perfiles epidemiológicos más destructivos de salud-enfermedad-atención y que más sufren la carencia de acceso a la salud en las zonas rurales salteñas, donde se ubican los municipios y localidades más pobres con menor desarrollo humano y mayores necesidades básicas insatisfechas como son Mosconi y Tartagal, de la provincia de Salta, Argentina. En este contexto, Médicos del Mundo decidió impulsar un proyecto de salud que trabaje sobre el derecho a la salud desde la perspectiva del de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural, fortaleciendo los procesos de organización/participación social en salud de los propios pueblos campesinos en busca de respuestas colectivas a los graves problemas de salud-enfermedad-atención de las que son víctimas cotidianamente.
Asociados: Comunidades indígenas – UTD Mosconi
Duración: 12 meses
Inicio: En gestión de fondos. |